Maria cambil

Las artes escénicas como herramienta de transformación social.

Anomalía y Excepción
BIOGRAFÍA

Me llamo Maria Cambil y soy creadora escénica. Hago teatro… Bien, hago muchas cosas: trabajo de actriz, de dramaturga, de directora, de ayudante de dirección, de productora, de educadora… He estudiado Artes Escénicas en la Escuela Universitaria ERAM y antes de dedicarme al teatro he trabajado como educadora, especializándome en la docencia teatral y en el teatro como herramienta de transformación social.

Como intérprete destaco haber actuado en Anomalía y Excepción (2021 – 2022); haber interpretado uno de los personajes principales en Al llindar de l’oblit de Eironeia Produccions (2021) (dir. Joan Solana); entre otros proyectos en el ámbito universitario como haber hecho de Antígona a la Antígona de Jean Anouilh el (2018) (dir. Silvia Escuder), entre otros. Actualmente como actriz trabajo con la cía. La Nave Va haciendo espectáculos de teatro social para jóvenes de toda la provincia de Girona.

Como actriz de cine destaco haber protagonizado Punto y Coma (2018) (dir. Judith Carmona), ganador del premio mejor videocreación en la V Bienal Internacional Mujer y Cine; un capítulo piloto de la mini serie Nubes de Azúcar (2020) (prod. El Terrat y dir. David Ruiz Juanola); un cortometraje precioso sobre la reconexión con la naturaleza, Brot (2021) Neus Pagès y Alba Angulo; La prova (2020) (dir. Terenci Coromina y Maria Pau Pigem); y protagonizado Abreacció (2019) (dir. David Alzina y Petra Vilanova), galardonado como mejor teaser en el ERAM Presenta 2019.

Como ayudante de dirección he trabajado con Carla Rovira con L’Amansi(pa)ment de les Fúries en La Villarroel (2022); con Claudia Cedó con Els Àngels no tenen fills (2021); y con Llàtzer Garcia en La meva violència (2021), así como haciendo una asistencia de dirección en Els somnàmbuls (2019) del mismo director.

He escrito, dirigido y producido Anomalía y Excepción (2021) de la que se puede leer una crítica de Novaveu por Dolça Alcanyís y otra de Oriol Osan en Núvol de cuando estuvimos programadas en el Festival Zeta 2022 (próxima función el 21 de enero del 2023 en el teatro la Gorga de Palamós); He dirigido y producido Mujeres de paja (2022), de Fran Puche, con próxima función el 4 de marzo de 2023 en el Teatre Ateneu de Celrà. Actualmente estoy adaptando en formato de monólogo la novela Uno, ninguno y cien mil de Luigi Pirandello, el cual interpretaré y también estoy llevando a cabo la producción, en colaboración con Edicions de la Ela Geminada y el apoyo de The Eleven House (donde podrá ver un work in progress los días 27, 28 y 29 de diciembre).

Como educadora he trabajado en diferentes proyectos como docente teatral, como Escenaris Especials y ERAM Zeta; así mismo he puesto en marcha (Artcrítics (2017), Repercusión (2018)) y trabajado (La Pauleca (2016-2019), La Nave Va (2022)) en diferentes proyectos comunitarios y/o que utilizan las artes escénicas como herramienta de transformación social.